logo conciliafam conciliacion familiar y laboral

Artículo Ampliado

Cuentos que curan

  • Publicado el 08 de Julio de 2017
  • |
  • CUENTOS
  • 649

Cuentos que curan

Es impresionante la cantidad de literatura infantil que existe hoy en día. Y resulta increíble descubrir los recursos que otorgan los cuentos, si se saben elegir y emplear.

Los cuentos dan luz a la resolución de problemas, a escalar los miedos, a transformar los celos en abrazos, a dialogar con las emociones y a mirar más allá del espejo de una realidad compleja.

Cuando era niña bailaba con zapatillas rojas, entraba en cuevas llenas de dinero con Alí Ba-bá y sus ladrones, salía de la barriga de un lobo vestido con camisón y gorro de cama, y despertaba ilusionada con el beso de un Príncipe que ya tardaba en llegar.

Ahora, en el trabajo con familias e infancia, el cuento me resulta un gran aliado para permitir que el lenguaje llegue a todos de forma universal y única, metafórica, no intrusiva, profunda, reflexiva, arquetípica y balsámica. Evita los ataques directos, ofrece reflexión, autoconocimiento, contacto con el “yo-semilla”, potenciador y motivador de recursos personales encargados de activar el motor de una nueva visión de las cosas. Cosas que parecían problemas insalvables.

Ayuda enormemente el recurso del relato... escribir tu propia historia. Pero ésto merece su propio espacio.

Es el momento del cuento, de la fantasía, de una realidad imaginada para resolver duelos. Hay que permitirse sentir, y dudar. Es el momento de reformularse las preguntas que ya nos hicimos, y aplicar la intuición.

¿Dónde van nuestras almas cuando no nos dejamos ver, cuando nuestro cuerpo deja de existir?

Puede que no exista una sola respuesta. Puede que no sepamos tanto como creemos.

Y con “Inés Azul” puedes hacer un viaje a ninguna parte, y entregar su lectura a cualquier niño que necesite tener su espacio, sus dudas y sus reclamos dedicados a alguien querido a quien ya no puede ver. Ni pedirle que siga todo como antes.

ines azul cuentos que curan

Un cuento muy azul, como el cielo y el mar. Como todo lo cambiante.

Aprovechando para fomentar la lectura y el uso de las bibliotecas, para tomar prestado o leer en sala, y conocer estas letras e ilustraciones sanadoras.


¿Te ha gustado? ¡Compártelo!


Sobre el Autor

Raquel de Diego

Raquel de Diego

Coach de Familias y Parejas. Formadora.

Estudié Trabajo Social en la Universidad Complutense de Madrid, mi pasión por leer y escribir junto con ser madre me ha llevado a especializarme en la atención a la infancia. Cualquier tipo de mensaje marca la identidad de cada persona.

Trabajadora Social. Máster en Neuropsicopedagogía. Narrativa Terapéutica. Especialista en Psicoterapia e Hipnosis ericksoniana. Coach de Familias y Parejas. Formadora.

Comentarios


Enviar Comentario

¡Su comentario ha sido enviado correctamente!