La emoción, energía transformable
- Publicado el 17 de Diciembre de 2015
- |
- LECHE Y MIEL
- 511

¿Conoces cómo se regulan las emociones?, ¿Sabías que hay emociones básicas que necesitan de otras para existir?.
Cuando nacemos nuestra mesa de control de emociones es muy básica, estamos dominados principalmente por cuatro emociones opuestas: alegría-tristeza, miedo-calma. Los bebés son pura emoción, por eso que su cerebro aún está en desarrollo, es inmaduro. Es una necesidad de los seres humanos para poder darse un nacimiento natural por el canal del parto. Los bebés nacen emocionalmente dependientes de sus figuras de apego, no lo olvidemos cuando lloran y nos demandan... por eso es tan necesario el apego hacia uno o dos adultos, que suelen ser la mamá y/o el papá.
Cada bebé necesita sentirse amado y protegido por sus figuras de apego, necesitan una referencia en su vida para no estar desubicados, para encontrar su equilibrio emocional y empático.
La conexión emocional ya existe dentro del útero materno, por eso que el vínculo materno suele ser más especial; la empatía que aparece en la madre para atender a su bebé no es sólo cuestión de oxitocina, son las emociones conectadas.
El papá necesita conocer a su bebé, escucharle, sentirle, observarle, y sobre todo, cogerle en brazos, caricias y mimos. Las emociones no pueden vivir la una sin la otra, y los recuerdos emocionales se crean desde el primer impacto. Permite que poco a poco se vaya creando un equilibrio emocional gracias al amor incondicional.
Toda etapa de crecimiento permite el paso a otra nueva etapa en la que la representación de los recuerdos emocionales pueden adquirir fuerza si se vive cada experiencia en familia con emoción... ¡y cuánto más si esa emoción es compartida!
Tags: CuentosGestión de emocionesLeche y mielCoaching Familiar y de parejaEscuela de FamiliaConciliaFAM
Sobre el Autor

Raquel de Diego
Coach de Familias y Parejas. Formadora.
Estudié Trabajo Social en la Universidad Complutense de Madrid, mi pasión por leer y escribir junto con ser madre me ha llevado a especializarme en la atención a la infancia. Cualquier tipo de mensaje marca la identidad de cada persona.
Trabajadora Social. Máster en Neuropsicopedagogía. Narrativa Terapéutica. Especialista en Psicoterapia e Hipnosis ericksoniana. Coach de Familias y Parejas. Formadora.
Comentarios
Enviar Comentario
Noticias relacionadas

Niños con problemas para dormir, ¿cómo ayudar?

Apuntes de musicoterapia ¡Música para vivir!

Cuando los niños nos enseñan a expresar amor

La vergüenza en los niños
