Los niños saben elegir a sus amigos
- Publicado el 19 de Abril de 2016
- |
- GESTIÓN DE EMOCIONES
- 629

Si algo tengo claro de lo que estoy aprendiendo desde que soy madre, es que los niños nos dan a menudo claras lecciones sobre los valores que de verdad importan.
Mi hijo, de 3 años, está en 1º de Infantil. Este año empezó a ir al colegio. Es una etapa en que todo cambia: su capacidad de razonamiento, de mayor socialización con otros niños en el juego, de expresión sobre lo que les gusta más, lo que les gusta menos, y de quién les gusta para que sea su amigo.
Él lleva unos meses hablándome de su amigo de clase Iker. Me dice prácticamente todos los días que es su “gran amigo”, y que le gusta jugar con él. El otro día volvió a hablarme de él mientras estábamos jugando en casa a las cosas que hacen en el cole, y me dio pié a preguntarle qué es lo que le gusta de su amigo Iker. “Pues mamá, me gusta porque hace que los niños que se pelean pidan perdón”. Me encantó su respuesta. No solo por ser tan clara y directa, sino por valorar esta cualidad en alguien frente a otras.
Al día siguiente le conté nuestra conversación a su profesor y él no se sorprendió por que otro niño más eligiese a Iker como líder natural de la clase, pero sí me habló con asombro de las cualidades de éste pequeño “gran líder”: es un niño muy tímido, que apenas habla, no trata de llamar la atención ni llevar la voz cantante en los juegos de clase, y sin embargo casi todos los niños lo eligen a él para acercarse y ser su amigo. “Es un niño que podría pasar desapercibido”. Pero no es así, no pasa desapercibido para la mayoría de niños de su misma clase.
La conclusión es que lo eligen precisamente por ser un niño tranquilo, que ofrece seguridad a los demás, que busca la justicia y soluciona los conflictos cuando, entre estos “micos” de 3 y 4 años, surgen las peleas en clase (donde pasan tantas horas a diario).
Y eso me gusta, me gusta saber que estos valores son elegidos por los niños de forma natural para decidir con quién quieren estar.
Los niños eligen a otros niños tranquilos, niños con personalidad y enemigos de las peleas.
¿No deberíamos tomar nota los adultos, y aprender a seleccionar más a quienes nos rodean? Seguro que elegiríamos mejor a las personas que nos acompañan en nuestra vida, descartando líderes por imposición, líderes violentos... líderes que lo único que provocan es hacernos sentir en desigualdad cuando bailamos su son por miedo a que nos hagan daño.
Esta sería la forma real de apartar a un lado a las personas tóxicas de nuestra vida.
¡Bravo por los niños que son amigos de GRANDES valores que los hacen GRANDES personas!.
Sobre el Autor

Raquel de Diego
Coach de Familias y Parejas. Formadora.
Estudié Trabajo Social en la Universidad Complutense de Madrid, mi pasión por leer y escribir junto con ser madre me ha llevado a especializarme en la atención a la infancia. Cualquier tipo de mensaje marca la identidad de cada persona.
Trabajadora Social. Máster en Neuropsicopedagogía. Narrativa Terapéutica. Especialista en Psicoterapia e Hipnosis ericksoniana. Coach de Familias y Parejas. Formadora.
Comentarios
Enviar Comentario
Noticias relacionadas

No encuentro una situación especial

¿Cómo quieres que te recuerden?

Una selección de cuentos que emocionan

La relación de apego: una bonita historia de amor

Para educar mejor, a través de la gestión emocional
