logo conciliafam conciliacion familiar y laboral

Artículo Ampliado

'Pequeños maestros'. Escenas para reflexionar III

  • Publicado el 16 de Enero de 2018
  • |
  • PEQUEÑOS MAESTROS
  • 453

'Pequeños maestros'. Escenas para reflexionar III

Escena 3: Comunicar sin chantajes.

La comunicación transmite mucho más allá de las palabras.

Su significado nos ofrece valores que nos hacen sentir más o menos cómodos con lo que nos aportan. Nos hace aprender modelos sobre cómo son las relaciones, y cómo se crea poco a poco la relación personal (sus códigos, la confianza que nos transmite esa persona) lo que nos hace por un lado estar alerta y con una postura defensiva o de ataque para proteger nuestras necesidades, y por otro lado, posiblemente aprender de ese modelo para futuras interacciones en situaciones similares.

En una relación de confianza, los chantajes deben estar fuera de nuestra comunicación. Por mucho que valoremos qué puede ser mejor para el cuidado y bienestar de la persona que tenemos delante, debemos siempre tenerla en cuenta como alguien con motivaciones propias, y sopesar nuestra capacidad de impacto en esa relación de confianza que se gana mediante el respeto, la escucha, la empatía, el juego, la sinceridad, compartir... tomando en cuenta sus opiniones y desde ahí crear juntos.

¿Qué compromiso puede llegar a adquirir él o ella a través de los chantajes?

Si utilizas chantajes, enseñas chantajes.


¿Te ha gustado? ¡Compártelo!


Sobre el Autor

Raquel de Diego

Raquel de Diego

Coach de Familias y Parejas. Formadora.

Estudié Trabajo Social en la Universidad Complutense de Madrid, mi pasión por leer y escribir junto con ser madre me ha llevado a especializarme en la atención a la infancia. Cualquier tipo de mensaje marca la identidad de cada persona.

Trabajadora Social. Máster en Neuropsicopedagogía. Narrativa Terapéutica. Especialista en Psicoterapia e Hipnosis ericksoniana. Coach de Familias y Parejas. Formadora.

Comentarios


Enviar Comentario

¡Su comentario ha sido enviado correctamente!